3. Acertar el maltrato

¿Cómo he llegado a este punto?” La exposición repetida a cualquier grado de violencia o agresiones, aunque sean débiles, afecta a la conciencia crítica y la autoestima. El resultado es la distorsión de la capacidad para detectar la violencia debido a la baja intensidad de los primeros incidentes, lo que expone a la mujer a graves secuelas físicas y psicológicas.

Para entender el proceso de habituación, podemos usar el experimento de la rana:

 

Si metiésemos una rana en una olla con agua a 70 grados de temperatura, la rana saltaría y se negaría a meterse en el agua hirviendo: tiene capacidad de reacción. En cambio, si intentamos meter a la rana en agua a 20 grados y la vamos subiendo, poco a poco hasta superar los 50 grados, la rana no se dará cuenta de lo que está sucediendo. Se quedará paralizada e intentará saltar, pero al llevar mucho tiempo dentro del agua, sus músculos ya no le permitirán dar el salto: habrá perdido su capacidad de reacción y no podrá salir. Al final, el agua hervirá y la rana no habrá podido salir de la olla.

Lo mismo podemos aplicar al maltrato: empieza de manera sutil y progresivamente se agrava hasta que es muy difícil identificar la situación cuando ya se está dentro.

 

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.