Ahorro y Calidad del Agua
Ahorro y Calidad del Agua
La Comarca de Somontano de Barbastro, dentro de su campaña anual "Por un Somontano Sostenible" desde julio hasta diciembre de 2010, ha trabajado a través de ayuntamientos y asociaciones, por el Ahorro y Calidad del Agua del Somontano. Además se informó sobre el trabajo que se está haciendo a través del Proyecto Pird-Edes, que vela por este recurso tan estimado.
2. Uso sostenible y calidad del agua:

Se repartieron 300 kit con tres dispositivos para ahorrar agua (para la ducha, lavabo y fregadera), y
500 embudos enrroscables con tapa para facilitar el reciclaje del aceite doméstico usado.
ma para la detección de fugas y rupturas en toda la red de suministro. A través de programas informáticos que consiguen controlar las redes de suministro de agua a nivel comarcal. Se actuará en las redes de distribución del agua municipal detectando las fugas y corrigiendo las averías.
Normal
0
21
El agua constituye un patrimonio común, cuyo valor debe ser reconocido por todos. A todos corresponde economizarla y utilizarla correctamente, porque ahora ya sabemos lo que importante que es y a los problemas que nos enfrentamos. Tenemos que ser responsables por nosotros, por el medio ambiente que nos da todo y por las futuras generaciones. |
Problemática del agua

La mayor parte de la superficie terrestre es agua, pero sólo una pequeña proporción es dulce y gran parte de esta, se encuentra en los polos norte y sur en forma de hielo (o se encontraba ya que el deshielo ocasionado por el cambio climático hace que cada vez sea menor esta superficie ocasionando otros problemas medioambientales como la desaparición de la biodiversidad de estas zonas, el aumento del nivel del mar...)
De todo el agua del planeta:
- Exactamente un 97% se encuentra en los océanos,
- Un 2% es hielo.
- El 1% restante es el agua dulce de los ríos, los lagos, las aguas subterráneas y la humedad atmosférica y del suelo.
A este problema de escasez, se une que está distribuida de forma muy irregular en la superficie terrestre. Los grandes depósitos naturales se encuentran en los glaciares de Groenlandia y la Antártida y en los Lagos de América del Norte o de Rusia (muchos contaminados). Las zonas húmedas tropicales contienen porcentajes elevados del total de la reserva mundial. El resto de las zonas terrestres se abastece como puede ya que a la carencia de agua se une la estacionalidad (sólo en una época del año) de la escorrentía.
“Agua: patrimonio de la humanidad” En ocasiones le dedican un esfuerzo personal diario como sucede en ciertos países en donde la sequía es endémica. El agua potable domiciliaria es una conquista reciente en muchos lugares. Hoy día nos parece un servicio irrenunciable pero, desgraciadamente, no lo es en muchos lugares del planeta. En las áreas urbanas del tercer mundo 170 millones de personas carecen de agua limpia para satisfacer sus mínimas necesidades: beber, cocinar o lavarse; en las áreas rurales de estos países el panorama es más sombrío ya que alcanza a casi 885 millones.
Según los estudios realizados al respecto, en España gastamos una media de 165 litros por habitante y día.
|