Noticias deportes
Actividades deportivas para el curso 2023-2024 en la Comarca de Somontano
La Comarca de Somontano prepara un nuevo curso deportivo para la temporada 2023-2024, que comenzará a partir del 4 de octubre, en los diferentes municipios y se prolongarán hasta el 14 de junio de 2024, distribuido en tres periodos trimestrales.
Los Ayuntamientos del Somontano ya pueden solicitar las actividades deportivas a realizar en sus municipios para la temporada 2023-2024, a través de la sede electrónica de la Comarca de Somontano.
Las actividades se organizan desde el servicio comarcal de Deportes, en colaboración con los consistorios, incluyendo una amplia oferta de deportes y actividades físicas para todas las edades: ajedrez, patinaje, tenis, pádel, frontenis, voleibol, fútbol sala, minibasket, danza moderna, multideporte, psicomotricidad, pilates, gimnasia de mantenimiento, espalda sana, acondicionamiento físico, entrenamiento funcional, etc.
Cursos para acercar la actividad física y el deporte al medio rural y para que los participantes de todas las edades tengan la opción de acceder a los servicios deportivos en su propio municipio, posibilitando la creación de hábitos hacia la práctica físico deportiva como mejora de la salud, bienestar y calidad de vida. Se promueve la incorporación de personas que no realizan ejercicio de forma habitual, destacando la importancia del aspecto socializador de las actividades deportivas grupales, como elemento dinamizador y nexo de unión en los pequeños municipios.
Las inscripciones de participantes en las actividades se realizarán a partir del 11 de septiembre, A TRAVÉS DEL FORMULARIO habilitado en la web comarcal, siempre que la actividad haya sido solicitada previamente por los ayuntamientos a la Comarca de Somontano
En la web comarcal y redes sociales se informará también de todas las novedades respecto al nuevo curso deportivo www.somontano.org
Salas Altas acoge este sábado la III edición de la btt Despeñacera
Organizada por el Ayuntamiento en colaboración con el Club Ciclista Barbastro
Salas Altas acoge este sábado 16 la III edición de la carrera Despeñacera que espera reunir a más de medio centenar de corredores en un recorrido que transcurre por la sierra de la Candelera con dos itinerarios, uno competitivo con dos vueltas al circuito (total 43 kms) y otro no competitivo (21 kms). La prueba es valedera para el Campeonato de Aragón.
Los detalles de la carrera, que organiza el Ayuntamiento de Salas Altas con el asesoramiento técnico del Club Ciclista Barbastro (CCB), se han presentado este jueves en la Comarca del Somontano, por parte del presidente comarca Saúl Pérez, la vicepresidenta y consejera de Deportes, Pilar Lleyda, la alcaldesa Isabel Lisa y el representante del CCB, Cristian Carpi.
El plazo para las inscripciones finaliza mañana viernes. Los interesados en participar en ambas pruebas pueden inscribirse en https://aragonciclismo.com/ . El precio para participar en la prueba -incluye camiseta- y disfrutar de la paella para comer es de 23 euros para federados (18 sin comida), 35 para los no federados (30 para los que no se queden a comer) y 10 euros para los acompañantes. Y es que esta prueba deportiva es un acontecimiento social para la localidad de Salas Altas, como así lo ha manifestado su alcaldesa, al destacar los 67 voluntarios y las 15 empresas locales que colaboran. “Es un verdadero orgullo poder hacer una prueba sabiendo que contamos con 67 voluntarios de 300 habitantes que tiene Salas Altas y 15 empresas colaboradoras. La movilización social es muy importante y a pesar de tiempo hemos seguido apostando por celebrarla este sábado porque vale la pena y es un día muy especial para el pueblo, un día de convivencia muy divertido”, ha señalado la alcaldesa.
En ese sentido, a su término habrá una comida popular a base de paella, actuación del grupo Mundo Amarillo y del Dj Samuel Broto. Asimismo, los voluntarios participarán en un concurso en el que los propios corredores votarán al puesto que más les ha gustado a lo largo del recorrido.
Con esta prueba deportiva, el Ayuntamiento quiere promocionar como atractivo turístico la sierra de la Candelera como mirador del Somontano. A este respecto, Carpi ha señalado que el exigente recorrido, con 400 metros de desnivel positivo, ofrece “atractivas vistas a Alquézar y el sur del Somontano. El ciclista que vaya a disfrutar se encontrará con un recorrido desconocido y muy agradable”
El presidente de la Comarca, Saúl Pérez, ha reconocido “el trabajo y el tiempo altruista que supone organizar pruebas como ésta” y ha deseado que a la tercera edición “se sigan muchas más”.
Por su parte, la vicepresidenta y consejera de Deportes, Pilar Lleyda, ha deseado éxito a ésta y futuras ediciones “porque si la prueba tiene buena aceptación puede animar a otros pueblos de la comarca a organizar carreras similares”. De hecho, ha adelantado que el Ayuntamiento de Estadilla está estudiando con el Club Ciclista Barbastro recuperar en 2024 la subida en BTT al santuario de la Carrodilla.
Pablo Galicia se lleva el XVIII Circuito de Ajedrez del Somontano

Salas Altas acogía la última jornada con cerca de 40 ajedrecistas
Salas Altas acogió el viernes por la tarde la jornada final de la XVIII edición del Circuito de Ajedrez del Somontano, el torneo itinerante más longevo de Aragón, organizado por el Servicio Comarcal de Deportes en colaboración con el club Enroque de Barbastro y que reunió a 20 jugadores adultos y 18 infantiles llegados de clubes de la ciudad del Vero, Monzón, Sabiñánigo, Binéfar, Berbegal, Estadilla y Barcelona.
Después de siete rondas, la victoria en categoría absoluta fue para Pablo Galicia (Enroque Barbastro) con 7 puntos, que sumados a los cosechados en Azara y Berbegal dan un resultado de 45 puntos y lo proclaman campeón del torneo.
El segundo clasificado en la jornada de Salas Altas fue Jorge García y el tercero César Miret, ambos del C.A. de Monzón y que también sumaron 5 puntos respectivamente. En la categoría Elo -1650 la victoria fue para Sergio Miranda, del Enroque Barbastro, con tres puntos.
En la categoría infantil los tres primeros clasificados fueron Laura Gimeno (Binéfar), con 7 puntos, Andrés Bometón (Enroque Barbastro), con 6, y Miguel Bonet (Binéfar), con 5. Y en Sub – 10: Martín Artigas (Monzón), con 4 puntos, seguido por Mateo Blanco y Saúl Blanco, ambos del Enroque y con 4 puntos. El premio al mejor ajedrecista local fue para Álvaro Puig, con tres puntos.
Clasificación general
El Circuito de Ajedrez del Somontano comenzó el 22 de julio en Azara y continuó el 29 en Berbegal para finalizar el viernes 18 en Salas Altas. En total participaron 60 jugadores entre adultos y niños.
En la categoría absoluta a Pablo Galicia le acompañaron en el pódium Kevin Rodríguez, con 23 puntos, (Monzón), Fernando Berges, con 21 puntos, (Binéfar), y Luis Carrasquer, 14 puntos, (Berbegal).
En la categoría ELO – 1650 los tres primeros clasificados fueron Sergio Miranda, 42 puntos, (Enroque Barbastro); Óscar Rodríguez, 28 puntos (Enroque Barbastro), Ainhoa Delgado, 18 puntos (Enroque Barbastro).
En categoría infantil: Laura Gimeno, 30 puntos, (Binéfar); Héctor Carceller, 27 puntos, (Binéfar); Andrés Bometón, 27 puntos, (Enroque Barbastro).
Y en Sub – 10: Miguel Bonet, 28 puntos, (Binéfar) y Saúl Blanco, 27 puntos, (Enroque Barbastro).
El acto de entrega de trofeos del torneo contó con la presencia de las autoridades municipales y de la vicepresidenta de la Comarca y consejera delegada de Deportes, Pilar Lleyda.
Salas Altas culmina el viernes el XVIII Circuito de Ajedrez del Somontano

18.00 horas en la zona polideportiva
Salas Altas será el viernes 18 la última parada del Circuito de Ajedrez del Somontano, el torneo itinerante más longevo de Aragón, organizado por el Servicio Comarcal de Deportes del Somontano en colaboración con el club Enroque de Barbastro, y que se disputó en las dos jornadas anteriores en Azara y Berbegal.
La prueba se disputará a las 18.00 en la zona polideportiva en modalidad absoluta e individual. Habrá premios para los ganadores de la jornada de Salas Altas y al finalizar se entregarán trofeos a los vencedores del cómputo de las tres jornadas.
Ya se pueden realizar las inscripciones en el siguiente email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Más información de los torneos aquí:
Medio centenar de ajedrecistas compiten en Azara en la primera jornada del XVIII Circuito de Ajedrez del Somontano

La próxima competición será el 29 en Berbegal
Azara iniciaba este sábado la XVIII edición del Circuito de ajedrez del Somontano, el más longevo de Aragón. La competición organizada por el Servicio Comarcal de Deportes en colaboración con el club Enroque de Barbastro y los ayuntamientos de Azara, Berbegal y Salas Altas.
La primera prueba contó con la participación de un total de 46 ajedrecistas. En el torneo absoluto la victoria fue para el barbastrense Pablo Galicia quién derrotó en el último segundo a su compañero de equipo Óscar Rubiella en una partida no apta para cardíacos. La segunda plaza fue para el binefarense Fernando Berges, seguido de Juan Carrasquer, Óscar Rubiella y Sergio Miranda.
En el torneo infantil, el triunfo fue para Héctor Carceller del Binéfar, seguido por Andrés Bometón del Enroque de Barbastro y de Ángel Nae. En la categoría sub-10 el podio lo completaron Saúl Blanco, Iván Soriano (Peraltilla) y Mateo Blanco, los tres del Enroque de Barbastro.
La entrega de premios estuvo presidida por Lucía Carpi, alcadesa de Azara, y Florián Delgado presidente del Enroque de Barbastro.
La próxima prueba será el próximo sábado 29 de julio en Berbegal desde las 18:00 horas.
Más información de los torneos aquí: