
Semillas hortícolas tradicionales
Campaña de información y sensibilización "Por un Somontano Sostenible 2013".
La Comarca de Somontano de Barbastro, en sus campañas para la divulgación de buenas prácticas agrícolas, promueve la preservación del saber tradicional y sensibiliza sobre la importancia de mantener nuestra diversidad agraria.
En esta acción colabora con las entidades que están trabajando en la recuperación de semillas en nuestra comunidad: el Centro de Investigación y tecnología agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Red de Semillas de Aragón.
Extracción y conservacion de semillas horticolas tradicionales:
Cuadernillo de consulta
Actividad financiada en el 80% por DPH.
¿Por qué son importantes nuestras variedades tradicionales?
Son variedades propias de nuestro territorio pues se han venido cultivando desde hace décadas, y están adaptadas al suelo, al clima, a las plagas, a enfermedades y a otras condiciones locales. Todo ello hace que para su cultivo sean necesarios menos fitosanitarios y fertilizantes, a la vez que su multiplicación es más sencilla y barata. Por el contrario, aunque pueden ser menos productivas son más sabrosas y saludables. El uso de variedades tradicionales nos beneficia porque:
- Son parte de la cultura y de la gastronomía ya que recogen la sabiduría transmitida de generación en generación, diversifican nuestra dieta y enriquecen nuestra base alimentaria.
- Son de fácil obtención pues las podemos seleccionar e intercambiar entre nosotros. También nos dan autonomía y control de lo que cultivamos y comemos porque producimos nuestra propia planta.
- Aumentan la biodiversidad del agro ecosistema y conservan todas las características genéticas de la variedad: color, sabor, tamaño, resistencia a plagas...
- Permiten la educación y sensibilización del consumidor.
Taller de extracción de semillas de tomate: se realiza una práctica de extracción de semillas de tomate a través del método húmedo y fermentación.
.jpg)
Actividad financiada en el 80 % por la DPH